Bomba peristáltica de tubo T05: robustez y precisión en dosificación

14 de febrero de 2025

Durante los últimos años, las bombas peristálticas están ganando cada vez más protagonismo en el ámbito industrial. Su fiabilidad, sus bajos costes de mantenimiento y su versatilidad son algunas de las características gracias a las cuáles este tipo de bomba representa una solución excelente para infinidad de aplicaciones. En la industria alimentaria, química y farmacéutica, las bombas peristálticas se han convertido en una opción preferente como bombas dosificadoras, con ventajas notables respecto a otros sistemas de bombeo por su capacidad de garantizar un flujo constante y una dosificación de alta precisión.

Las bombas de tubo, como la bomba peristáltica T05 de Peribest, también son idóneas para el tratamiento de aguas o en el sector agrícola. Esta bomba peristáltica industrial de última generación ofrece unas prestaciones excepcionales como bomba dosificadora hidráulica, gracias a un diseño exclusivo que permite garantizar un rendimiento óptimo, incluso en las condiciones de trabajo más exigentes. Si te interesa saber más sobre las prestaciones de esta bomba peristáltica industrial, en este artículo analizaremos en detalle las características de este innovador producto, comparándola con los modelos de bombas de dosificación más habituales en el ámbito industrial, y te mostraremos algunas de las aplicaciones en las que esta bomba resulta una solución óptima.

Dosificación de alta precisión para aplicaciones exigentes

Si hablamos de equipos de bombeo y trasvase de fluidos utilizados en sectores como la industria química o alimentaria, es crucial poder controlar la dosificación de fluidos con una precisión absoluta. En este sentido, el sistema de las bombas peristálticas aporta muchas ventajas como bomba dosificadora por su funcionamiento, extremadamente eficiente pero mucho más sencillo que otros equipos industriales de dosificación, como las bombas dosificadoras electromagnéticas, por ejemplo.

El principio de funcionamiento de las bombas peristálticas dosificadoras es simple: el cuerpo de la bomba alberga un tubo flexible comprimido por rodillos. En estas bombas dosificadoras los impulsos necesarios para desplazar el fluido se producen a partir de la rotación de estos rodillos, que al accionarse crean un vacío en el interior del tubo que hace que el fluido se desplace por el interior de la bomba. Este proceso, conocido como peristalsis, similar al del tracto gastrointestinal, supone una importante ventaja: las bombas peristálticas no contienen válvulas, sellos y otros cierres mecánicos, por lo que el riesgo de fugas es significativamente menor respecto a otros sistemas de bombeo, que sí precisan de estos elementos de cierre.

Más allá de este diseño estanco, característico de las bombas peristálticas, compañías como Peribest han sido capaces de desarrollar diseños aún más avanzados para ofrecer una bomba totalmente hermética y minimizar aún más el riesgo de fugas. En el caso de la bomba peristáltica T05, la bomba está construida con materiales anticorrosivos y la bomba está equipada con un sensor de rotura para evitar fugas.

Por otra parte, las bombas peristálticas de dosificación como esta también destacan por su capacidad para operar con todo tipo de fluidos, incluyendo fluidos complejos fluidos viscosos, productos abrasivos, ácidos o con partículas sólidas en suspensión, lo que la convierte en una bomba realmente versátil, idónea para infinidad de aplicaciones.

Larga vida útil con un mantenimiento mínimo

Como bomba dosificadora de líquidos, esta bomba de baja presión destaca por su robustez y fiabilidad, que las convierte en un equipo con unas prestaciones excepcionales para trabajar en aplicaciones de dosificación con los más altos niveles de exigencia. El sistema peristáltico permite conseguir un control de flujo más exacto comparado con otros equipos de bombeo.

Su diseño robusto y fiable es una de las razones por las que la bomba peristáltica está ganando terreno a otras opciones utilizadas tradicionalmente para la dosificación de fluidos, como las bombas dosificadoras de pistón o las bombas dosificadoras de membrana. Estos dos tipos de bomba dosificadora eléctrica pueden ser más avanzadas en términos de automatización, pero pueden tener problemas a la hora de manejar fluidos abrasivos o con sólidos en suspensión, por ejemplo.

Dentro del mercado de bombas dosificadoras para uso industrial, las bombas peristálticas cuentan con otra ventaja competitiva que resulta clave desde el punto de la rentabilidad: sus bajos costes de mantenimiento. En el caso de la bomba T05 de Peribest, el equipo cuenta con un motorreductor industrial capaz de trabajar sin problemas de forma continuada durante las 24 horas, los siete días de la semana, equipado con rodillos de gran tamaño y rodamientos integrados, aptos para presiones operativas de hasta 4 bar.

A diferencia de otros equipos de bombeo con piezas internas complejas o sensibles, como las bombas dosificadoras de membrana, las bombas peristálticas están diseñadas para operar con un mantenimiento mínimo. La única pieza susceptible de desgaste es el tubo, con un coste de recambio muy económico. Gracias a su rotor con rodillos guía el proceso de cambio del tubo es realmente fácil y rápido, lo que permite minimizar los tiempos de parada.

Aplicaciones de las bombas peristálticas de dosificación

Anteriormente hemos señalado que la versatilidad es una de las señas distintivas de las bombas peristálticas, pero ¿para qué tipo de aplicaciones resultan más indicadas? Estos son algunos ejemplos donde las bombas de dosificación como la T05 de Peribest resultan una solución óptima:

  • Tratamiento de aguas: al ser capaz de operar con fluidos con partículas sólidas en suspensión y garantizar un flujo continuo gracias a su diseño hermético, este modelo resulta idóneo para el tratamiento de aguas residuales. Productos abrasivos como la lechada de cal, viscosos como los polímeros o corrosivos como el Hipoclorito Sódico, son ideales para esta bomba.
  • Industria química: Dentro de este sector, el uso de bombas peristálticas de dosificación es habitual en un amplio abanico de procesos, especialmente indicada por su resistencia a productos químicos y agresivos y su alta precisión de dosificación.
  • Industria alimentaria: Las bombas dosificadoras peristálticas son una solución óptima para la dosificación de líquidos como aditivos, colorantes, aromas o aceites, garantizando un tratamiento delicado y sin riesgo de contaminación, gracias a su diseño estanco.
  • Agricultura: este tipo de bomba se emplea habitualmente como bomba dosificadora de fertilizante, destacada por su excepcional eficiencia en la dosificación y control de fertilizantes y otros aditivos.

Como ves, las bombas peristálticas de dosificación ofrecen ventajas competitivas que merece la pena considerar si estás pensando en invertir en un nuevo equipo de bombeo. Si quieres saber más sobre esta innovadora bomba de tubo de última generación, visita la web de Peribest y descubre como puede ayudarte a optimizar los procesos de producción de tu negocio y mejorar su rentabilidad. ¡No dudes en contactarnos!